Louis E. Sola designado presidente de la Comisión Marítima Federal
El presidente Donald J. Trump designó a Louis E. “Lou” Sola como presidente de la Comisión Marítima Federal (FMC). La designación se realizó el 20 de enero de 2025.
El presidente Sola se desempeña como comisionado de la FMC desde enero de 2019 y sucede a Daniel B. Maffei como presidente. El presidente es el director ejecutivo y funcionario administrativo de la Comisión.
“Me siento honrado de que el presidente Trump me haya designado presidente y estoy agradecido por su confianza en mi capacidad para dirigir la Comisión Federal Marítima. Hay muchas maneras en que la Comisión contribuye a la competitividad de las empresas estadounidenses, al acceso a los mercados extranjeros para los buques y las empresas estadounidenses y al crecimiento económico de la nación. Continuaremos con esa importante labor mientras buscamos más casos en los que la aplicación de las autoridades de la Comisión ayude a las empresas y los consumidores estadounidenses”, dijo el presidente Sola.
El presidente Sola tuvo una distinguida carrera como soldado, empresario y funcionario público antes de unirse a la Comisión. Sirvió en el Ejército de los EE. UU. durante 12 años, especializándose en contrainteligencia. Después de su carrera militar, trabajó en consultoría antes de lanzar una empresa especializada en ventas de yates y megayates. Antes de unirse a la Comisión Federal Marítima, el presidente Sola se desempeñó como comisionado en la Junta de Comisionados de Pilotos de Florida.
El presidente Sola fue nominado por primera vez para servir en la Comisión Marítima Federal por el presidente Trump el 15 de noviembre de 2018, y fue confirmado por el Senado de los Estados Unidos el 2 de enero de 2019.
FMC aumenta sanciones por infracciones a la Ley de Transporte Marítimo
La Comisión Federal Marítima de los Estados Unidos (FMC) aumentó las sanciones máximas impuestas por infracciones estatutarias a partir del 15 de enero de 2025, tal como lo exige la Ley de Ajuste por Inflación de Sanciones Civiles Federales de 2015. Los aumentos están vinculados a la tasa de inflación. Las sanciones máximas por infracciones deliberadas y conscientes de la Ley de Transporte Marítimo aumentaron de $73,045 a $74,943. Las sanciones máximas por infracciones no deliberadas y conscientes aumentaron de $14,608 a $14,988.
Una de las sanciones máximas más altas que la FMC puede imponer aumentó de $2,559,636 a $2,626,135 por viaje. Esta sanción está autorizada por la Ley de Transporte Marítimo en virtud del Título 46 del Código de los Estados Unidos, artículo 42106, de la siguiente manera:
«Si la Comisión Federal Marítima determina que existen condiciones desfavorables para el transporte marítimo en el comercio exterior, como se describe en la sección 42101 de este título, la Comisión puede:
- limitar los viajes hacia y desde puertos de los Estados Unidos o la cantidad o tipo de carga transportada;
- suspender, total o parcialmente, las tarifas y contratos de servicio para el transporte hacia o desde puertos de los Estados Unidos, incluido el derecho de un transportista común a utilizar tarifas de conferencias y contratos de servicio de acuerdos en rutas comerciales de los Estados Unidos de las que sea miembro durante cualquier período que especifique la Comisión;
- suspender, total o parcialmente, el derecho de un transportista común marítimo a operar bajo cualquier acuerdo presentado ante la Comisión, incluido cualquier acuerdo que autorice un trato preferencial en terminales, arrendamientos preferenciales de terminales, fletamento de espacio o puesta en común de carga o ingresos con otros transportistas comunes marítimos;
- imponer una tarifa que no exceda de $1,000,000 por viaje; o
- tomar cualquier otra medida que la Comisión considere necesaria y apropiada para ajustar o cumplir cualquier condición desfavorable para el transporte marítimo en el comercio exterior de los Estados Unidos».
La multa de $1,000,000 que se muestra en (4) es el monto previsto en la Ley de Transporte Marítimo original de 1984. Este monto se ha incrementado muchas veces debido a los ajustes por inflación y ahora asciende a $2,626,135.
La FMC también aumentó los montos de otras ocho multas especificadas en la Ley de Transporte Marítimo. La lista completa de multas aumentadas se publicó en el Registro Federal.
FMC recibe cuatro nuevas denuncias formales
La Comisión Federal Marítima de los Estados Unidos (FMC) recibió cuatro nuevas denuncias formales en enero de 2025 en las que se alegaban violaciones de la Ley de Transporte Marítimo de los Estados Unidos y de las normas de la FMC.
D&D ilegal e irrazonable – Expediente FMC n.º 25-01: Bed Bath & Beyond Inc. (BBB) presentó una denuncia formal contra BAL Container Line Co., Limited, alegando que BAL violó la Ley de Transporte Marítimo de los Estados Unidos al explotar la inflación de precios en el transporte marítimo de contenedores durante la pandemia de COVID-19 y explotar de manera injusta e irrazonable a los expedidores.
En concreto, BBB alega que entre 2021 y 2022, BAL cobró a BBB cargos excesivos por demora y detención. BBB afirma que fue irrazonable que BAL cobrara tarifas por demora y detención cuando BBB no pudo recoger o devolver contenedores debido a circunstancias fuera del control de BBB, como la congestión en los puertos y la escasez de equipos.
Como resultado de las acciones de BAL, BBB alega que sufrió al menos $9.5 millones en daños debido a cargos adicionales.
BBB solicita a la Comisión que ordene a BAL que pague a BBB reparaciones por daños y lucro cesante por la conducta ilegal, incluidos intereses, honorarios de abogados y costos, que ordene a BAL que cese y desista de la conducta ilegal y que proporcione cualquier otra reparación adicional que la FMC considere apropiada.
OOCL, Yang Ming, MSC y Evergreen enfrentan quejas similares presentadas por BBB. BBB se declaró en quiebra según el Capítulo 11 en abril de 2023.
Prácticas irrazonables de carga y D&D ilegales – FMC Docket No. 25-02: Nielsen & Bainbridge LLC, un proveedor de decoración para el hogar de Texas, presentó una queja formal contra ONE, OOCL, Evergreen, Italia Marittima SPA y Yang Ming alegando varias violaciones de la Ley de Transporte Marítimo de EE. UU.
En concreto, Nielsen & Bainbridge alega que durante 2020-2022 los transportistas incumplieron sistemáticamente sus compromisos contractuales de servicio existentes. Como resultado, Nielsen & Bainbridge se vio obligada a comprar espacio en el mercado spot a un costo enorme. Nielsen & Bainbridge también alega que los transportistas los obligaron a pagar recargos extracontractuales adicionales, como PSS. Por último, Nielsen & Bainbridge alega que los transportistas cobraron tarifas de detención y demora cuando Nielsen & Bainbridge no pudo recoger o devolver contenedores debido a circunstancias fuera de su control, como la congestión en los puertos y la escasez de equipos.
Como resultado de las acciones de las compañías, Nielsen & Bainbridge alega que sufrió al menos 50 millones de dólares en daños.
Nielsen & Bainbridge solicita a la Comisión que ordene a las compañías pagar reparaciones, incluidos intereses, honorarios de abogados y costos, que ordene a las compañías cesar y desistir de la conducta ilegal y que proporcione cualquier otra reparación adicional que la FMC considere apropiada.
Prácticas de carga irrazonables y D&D ilegales – Expediente FMC N.º 25-03: EuroMarket Designs Inc., una tienda internacional de muebles y decoración para el hogar que opera bajo el nombre comercial de Crate & Barrel, presentó una queja formal contra MSC, ONE, Evergreen, HMM, Maersk, CMA CGM, APEX Maritime Co. Inc., China United Transport, Inc., COSCO, Italia Marittima SpA y Wan Hai Lines alegando diversas violaciones de la Ley de Transporte Marítimo de EE. UU. y las regulaciones de detención y demora de la FMC.
En concreto, EuroMarket alega que durante el período 2020-2022 las navieras incumplieron sistemáticamente sus compromisos contractuales de servicio existentes. Como resultado, EuroMarket se vio obligada a comprar espacio en el mercado spot a un costo enorme y a pagar recargos extracontractuales, como PSS. Por último, EuroMarket alega que los transportistas cobraron tarifas ilegales por detención y demora debido a circunstancias fuera del control de EuroMarket, como la congestión en los puertos y la escasez de equipos.
Como resultado de las acciones de los transportistas, EuroMarket alega que sufrió al menos 66,9 millones de dólares en daños.
EuroMarket solicita a la Comisión que ordene a los transportistas pagar reparaciones a EuroMarket, incluidos intereses, honorarios de abogados y costos, que ordene a los transportistas que cesen y desistan de la conducta ilegal y que proporcione cualquier otra reparación adicional que la FMC considere apropiada.
Violaciones del contrato de servicios – Expediente FMC n.º 25-04: China United Lines, Ltd., un transportista que opera buques con sede en China, presentó una denuncia formal contra Amazon y la filial NVOCC de Amazon, Beijing Century Joyo Courier Service Co., alegando violaciones de la Ley de Transporte Marítimo de EE. UU.
China United Lines alega que en abril de 2022 celebró un contrato de servicios con Amazon. Poco después, Amazon rescindió el contrato. Según China United Lines, Amazon reconoció inicialmente que se exigía el pago de 31,560,000 dólares en daños liquidados en virtud del contrato de servicios. Posteriormente, Amazon se negó a pagar los daños liquidados. Según se informa, Amazon afirmó que China United Lines no tenía derecho a los daños debido a una violación de la confidencialidad.
Debido a las acciones de Amazon, China United Lines alega que se le debería recompensar con 96,419,259 dólares en reparaciones. Este monto representa la diferencia entre las tarifas publicadas que Amazon habría pagado a China United Lines por los envíos y los cargos pagados en virtud del Contrato de Servicio.
China United Lines solicita a la Comisión que ordene a Amazon que pague a China United Lines reparaciones por su conducta ilegal, junto con los honorarios y costos de los abogados, y que proporcione cualquier otra compensación que la Comisión considere adecuada.
Para obtener más detalles, visite la sala de lectura de la FMC. La sala de lectura de la FMC brinda acceso a expedientes de la FMC, documentos relacionados, avisos y órdenes.
Disponibilidad de demandas colectivas en la FMC
La Comisión Federal Marítima de los Estados Unidos (FMC) emitió una declaración de política en el expediente n.º 24-29 en la que deja claro que la FMC es un lugar apropiado para los litigios de acción colectiva relacionados con los estatutos administrados por la FMC.
La Comisión declaró que «la disponibilidad del mecanismo de acción colectiva ayudará a crear un campo de juego más equitativo para las partes privadas que buscan protección contra una conducta potencialmente ilegal». Las acciones colectivas benefician a las partes que, de otro modo, podrían dudar en iniciar acciones legales en la FMC. Las partes pueden dudar por temor a represalias o porque la cantidad de dinero en disputa puede ser menor que el costo del litigio para un reclamante individual.
Con esta nueva declaración de política, la Comisión continúa sus esfuerzos para reducir las barreras de acceso para las partes que buscan reparar posibles violaciones de la Ley de Transporte Marítimo. La Comisión implementó recientemente un proceso para quejas por cargos, que proporciona a las personas una forma simplificada y acelerada de impugnar algunas facturas. La FMC informa que los transportistas comunes reembolsaron o eximieron más de $3.5 millones en tarifas a través del proceso de Quejas de Cargos administrado por la Comisión desde junio de 2022. La Comisión también emitió una declaración de política en diciembre de 2021 con respecto a las asociaciones comerciales. La declaración de política deja en claro que las asociaciones de expedidores y las asociaciones comerciales pueden presentar quejas en nombre de otros alegando violaciones de la ley. Además, la Comisión agregó más personal a la Oficina de Jueces de Derecho Administrativo para garantizar la adjudicación oportuna de la cantidad récord de procedimientos pendientes presentados ante la Comisión en los últimos años.
Las otras declaraciones de política recientes de la FMC se pueden encontrar aquí.
Transportistas TSA-Este presentan GRIs para el 15 de febrero y 1 de marzo de 2025
Varios transportistas mayores sirviendo la ruta comercial transpacífica han actualizado sus tarifas respectivas para incluir nuevos Aumentos Generales (GRIs) para el 15 de febrero de 2025, incluyendo CMA CGM, COSCO, Evergreen, Hapag Lloyd, HMM Company Limited, Ocean Network Express (ONE), Yang Ming, y ZIM. Repase la tabla a siguiente para montos GRI para un contenedor de 40ft; montos para otros tamaños siguen una fórmula estándar. Este GRI para el 15 de febrero será el cuarto GRI de 2025 para la ruta comercial entre Asia/EE. UU.
TSA HACIA EL ESTE (Asia a EE.UU.) | |
---|---|
AUMENTOS GENERALES (GRI) 15 de febrero, 2025 | |
Transportista | USD, por ctr de 40ft |
CMA CGM (nota 1) | 2000 |
COSCO (nota 2) | 3000 |
Evergreen (nota 3) | 3000 |
Hapag Lloyd | 3000 |
HMM | 3000 |
ONE | 1000 |
Yang Ming | 2000 |
ZIM | 2000 |
NOTA 1: GRIs de CMA CGM serán de USD 2000 por contenedor de 40′ para carga seca y de USD 2000 por contenedor refrigerado de 40′. Los montos para todos los demás tamaños de contenedores son según la fórmula
NOTA 2: GRIs de COSCO aplican solamente a carga moviendo bajo contratos de servicio.
NOTA 3: Los GRIs de Evergreen serán de USD 3000 por contenedor de 40′ para carga seca y de USD 3000 por contenedor refrigerado. Los montos de GRI para todos los demás tamaños de contenedores son según la fórmula
Algunos transportistas actualizaron sus tarifas para incluir nuevos Aumentos Generales (GRIs) para el 1 de marazo de 2025 incluyendo CMA CGM, COSCO, Evergreen, Hapag Lloyd, HMM Company Limited, Ocean Network Express (ONE), Yang Ming y ZIM. Repase la tabla a siguiente para montos GRI para un contenedor de 40ft; montos para otros tamaños siguen una fórmula estándar. Este GRI para el 1 de marzo será el quinto GRI de 2025 para la ruta comercial entre Asia del Este / EE. UU.
TSA HACIA EL ESTE (Asia a EE.UU.) | |
---|---|
AUMENTOS GENERALES (GRI) 1 de marzo, 2025 | |
Transportista | USD, por ctr de 40ft |
CMA CGM (nota 1) | 2000 |
COSCO (nota 2) | 3000 |
Evergreen (nota 3) | 3000 |
Hapag Lloyd | 3000 |
HMM | 3000 |
ONE | 1000 |
Yang Ming | 2000 |
Zim | 2000 |
NOTA 1: GRIs de CMA CGM serán de USD 2000 por contenedor de 40′ para carga seca y de USD 2000 por contenedor refrigerado de 40′. Los montos para todos los demás tamaños de contenedores son según la fórmula
NOTA 2: GRIs de COSCO aplican solamente a carga moviendo bajo contratos de servicio.
NOTA 3: Los GRIs de Evergreen serán de USD 3000 por contenedor de 40′ para carga seca y de USD 3000 por contenedor refrigerado. Los montos de GRI para todos los demás tamaños de contenedores son según la fórmula
Cada transportista mantiene sus propias tarifas y controla sus propios precios.
The information contained herein is obtained from reliable sources. It is subject to change at any time, however, depending on changes in laws and regulations. While we continually attempt to monitor this information, we do not guarantee its accuracy and are not responsible for any damages suffered by any party in reliance on it.