Home / Signals™ / Titulares de Señales™ – 2 de abril, 2025

Titulares de Señales™ – 2 de abril, 2025

FMC inicia examen de los puntos críticos marítimos mundiales

La Comisión Federal Marítima (FMC) de EE. UU. está recopilando información sobre siete puntos críticos marítimos internacionales. La Comisión busca identificar cualquier regulación, política o práctica que genere condiciones desfavorables para el transporte marítimo en estas zonas.

La FMC examinará siete puntos críticos: el Paso del Mar del Norte, el Canal de la Mancha, el Estrecho de Malaca, el Estrecho de Singapur, el Estrecho de Gibraltar, el Canal de Panamá y el Canal de Suez. La Comisión tiene el mandato legal de supervisar y evaluar las condiciones que afectan al transporte marítimo en el comercio exterior estadounidense. La Comisión investigará si las restricciones al tránsito por estas zonas han generado condiciones desfavorables para el transporte marítimo. La FMC tiene la facultad de emitir regulaciones para combatir estas condiciones si determina que estas son creadas por las leyes o regulaciones de un país extranjero o por los métodos competitivos, las prácticas de fijación de precios u otras prácticas empleadas por los propietarios, operadores o agentes de buques de un país extranjero.

La FMC solicitó la participación pública en la investigación y formuló las seis preguntas específicas que se indican a continuación. La Comisión está especialmente interesada en las respuestas de gobiernos extranjeros, compañías navieras de contenedores, armadores, operadores de carga a granel y operadores de tramp.

  1. ¿Cuáles son las causas, la naturaleza y los efectos, incluidos los financieros y ambientales, de las restricciones a uno o más de los puntos de estrangulamiento marítimo descritos anteriormente?
  2. ¿En qué medida las restricciones son causadas o atribuibles a las leyes, reglamentos, prácticas, acciones o inacciones de uno o más gobiernos extranjeros?
  3. ¿En qué medida las restricciones son causadas o atribuibles a las prácticas, acciones o inacciones de los propietarios u operadores de buques de bandera extranjera?
  4. ¿Cuáles serán probablemente las causas, la naturaleza y los efectos, incluidos los efectos financieros y ambientales, de cualquier restricción continua al tránsito durante el resto de 2025?
  5. ¿Cuáles son las mejores medidas que podría adoptar la Comisión, a corto y largo plazo, para aliviar las restricciones al tránsito y sus efectos?
  6. ¿Cuáles son los obstáculos para la implementación de medidas que alivien las limitaciones de tránsito mencionadas y sus efectos, y cómo se pueden abordar?

Las partes interesadas pueden enviar sus comentarios a la Comisión a más tardar el 13 de mayo de 2025 a través de www.regulations.gov. Para más información, consulte el aviso completo en el Registro Federal.

FMC advierte al público sobre solicitudes fraudulentas

La Comisión Federal Marítima de EE. UU. (FMC) emitió una declaración para alertar al público que los contratistas del gobierno están recibiendo solicitudes fraudulentas de personas que utilizan direcciones de correo electrónico camufladas para parecer originadas en la FMC.

La FMC recuerda al público que una dirección de correo electrónico de una agencia gubernamental de la FMC siempre termina con la extensión “.gov”.

Las personas que reciban correos electrónicos no solicitados que parezcan provenir de un remitente de la Comisión Federal Marítima de los Estados Unidos deben:

  • Asegúrese de que la dirección de correo electrónico termine en “@fmc.gov”.
  • Confirme que la dirección de correo electrónico no incluya ni termine en “.org” ni ninguna otra abreviatura de dominio.

Cualquier correo electrónico que no tenga “@fmc.gov” al final de la dirección no se originó en la Comisión Federal Marítima de los EE. UU.

FMC solicita información adicional sobre la modificación del acuerdo NYSHEX

La Comisión Federal Marítima (FMC) de EE. UU. retrasó una enmienda al Acuerdo de la Bolsa Naviera de Nueva York (NYSHEX) (FMC No. 201234). Esta enmienda habría permitido a los transportistas marítimos participar en el índice NYSHEX. La Comisión determinó que el acuerdo, tal como se presentó, carecía de suficiente detalle para permitir un análisis completo de los posibles impactos competitivos y determinar si cumplía plenamente con todos los requisitos legales.

La junta de índices debatirá y acordará todos los aspectos del desarrollo, la implementación, la modificación y la auditoría de los índices de flete de contenedores de NYSHEX. NYSHEX planea utilizar estos índices para facilitar la contratación basada en índices para transportistas marítimos y NVOCCs. Para obtener la información adicional necesaria para evaluar el acuerdo, la FMC emitió una Solicitud de Información Adicional (RFAI) formal.

La Comisión tiene 45 días desde que determine que las respuestas a la RFAI se consideran completas para revisar el acuerdo en busca de problemas de competencia y legales antes de su entrada en vigor. Los cambios al Acuerdo NYSHEX habrían entrado en vigor el miércoles 12 de marzo de 2025, de no ser por la RFAI.

La FMC no tiene la autoridad para aprobar o rechazar un acuerdo. Puede solicitar la prohibición de un acuerdo si es probable que reduzca sustancialmente la competencia. Una reducción de la competencia puede ocurrir al generar una reducción irrazonable en el servicio de transporte o un aumento en los costos de transporte. Para más información sobre el Acuerdo, visite la Biblioteca de Acuerdos de la FMC.

FMC recibe una nueva queja formal

La Comisión Federal Marítima de EE. UU. (FMC) recibió una nueva queja formal en marzo de 2025 en la que se alegaban violaciones de la Ley de Transporte Marítimo de Estados Unidos y las regulaciones de la FMC.

Prácticas Irrazonables de Carga – Expediente FMC No. 25-05: Francis Sheka Kanu, un expedidor con sede en Charlotte, presentó una queja formal contra Ejike Dickson Eze, que opera bajo el nombre de Ejike International Trade Limited; Sealines International y Seamates International, Inc.; y Maersk. Kanu alega diversas infracciones de la Ley de Transporte Marítimo de EE. UU.

En concreto, en junio de 2021, Kanu organizó el envío de un contenedor desde Charlotte, NC, a Sierra Leona a través de Maersk con Ejike International y Sealines. A pesar de haber reservado el contenedor con destino a Sierra Leona para su llegada en septiembre de 2021, Kanu alega que la carga fue desviada a Pointe Noire, Congo. Además, la carga no llegó a Pointe Noire hasta noviembre de 2021. Kanu intentó facilitar el traslado de la carga a Sierra Leona, pero hasta la fecha no ha tenido éxito. Alega una indemnización por daños y perjuicios de USD 80,000 dólares, más gastos.

Kanu solicita a la Comisión que ordene a los demandados que cesen y desistan de estas violaciones de la Ley de Transporte Marítimo, que reexporten el contenedor a Sierra Leona, que paguen reparaciones y gastos y que proporcionen cualquier otra reparación que la Comisión considere adecuada.

Para más detalles, visite la sala de lectura de la FMC. Esta sala ofrece acceso a expedientes, documentos relacionados, avisos y órdenes de la FMC.

Transportistas TSA-Este presentan GRIs para el 15 de abril y 1 de mayo de 2025

Varios transportistas mayores sirviendo la ruta comercial transpacífica han actualizado sus tarifas respectivas para incluir nuevos Aumentos Generales (GRIs) para el 15 de abril de 2025, incluyendo CMA CGM, COSCO, Evergreen, Hapag Lloyd, HMM Company Limited, Ocean Network Express (ONE), Yang Ming, y ZIM. Repase la tabla a siguiente para montos GRI para un contenedor de 40ft; montos para otros tamaños siguen una fórmula estándar. Este GRI para el 15 de abril será el octavo GRI de 2025 para la ruta comercial entre Asia/EE. UU.

 

TSA HACIA EL ESTE (Asia a EE.UU.)
AUMENTOS GENERALES (GRI)
15 de abril, 2025
Transportista
USD, por ctr de 40ft
CMA CGM2000
COSCO (nota 1)3000
Evergreen (nota 2)3000
Hapag Lloyd3000
HMM3000
ONE1000
Yang Ming2000
ZIM2000

NOTA 1: GRIs de COSCO aplican solamente a carga moviendo bajo contratos de servicio.

NOTA 2: Los GRIs de Evergreen serán de USD 3000 por contenedor de 40′ para carga seca y de USD 3000 por contenedor refrigerado. Los montos de GRI para todos los demás tamaños de contenedores son según la fórmula.

 

Algunos transportistas actualizaron sus tarifas para incluir nuevos Aumentos Generales (GRIs) para el 1 de mayo de 2025 incluyendo CMA CGM, COSCO, Evergreen, Hapag Lloyd, HMM Company Limited, Ocean Network Express (ONE), Yang Ming y ZIM. Repase la tabla a siguiente para montos GRI para un contenedor de 40ft; montos para otros tamaños siguen una fórmula estándar. Este GRI para el 1 de abril será el noveno GRI de 2025 para la ruta comercial entre Asia del Este / EE. UU.

TSA HACIA EL ESTE (Asia a EE.UU.)
AUMENTOS GENERALES (GRI)
1 de mayo, 2025
Transportista
USD, por ctr de 40ft
CMA CGM2000
COSCO (nota 1)3000
Evergreen (nota 2)3000
Hapag Lloyd3000
HMM3000
ONE1000
Yang Ming2000
Zim2000

NOTA 1: GRIs de COSCO aplican solamente a carga moviendo bajo contratos de servicio.

NOTA 2: Los GRIs de Evergreen serán de USD 3000 por contenedor de 40′ para carga seca y de USD 3000 por contenedor refrigerado. Los montos de GRI para todos los demás tamaños de contenedores son según la fórmula

Cada transportista mantiene sus propias tarifas y controla sus propios precios

 

The information contained herein is obtained from reliable sources. It is subject to change at any time, however, depending on changes in laws and regulations. While we continually attempt to monitor this information, we do not guarantee its accuracy and are not responsible for any damages suffered by any party in reliance on it.

 

Back
to top

Celebrando 45 años navegando los mares reguladores

¿Necesita ayuda con las regulaciones de la Comisión Federal Marítima?

Ponerse en contacto