Home / Signals™ / Titulares de Señales™ – 5 de noviembre, 2025

Titulares de Señales™ – 5 de noviembre, 2025

Presidente Trump suspende las tasas a buques de la USTR Sección 301

La Casa Blanca anunció la suspensión por un año de los aranceles a los buques y otras medidas previamente anunciadas en virtud de la Sección 301. La suspensión entrará en vigor el 10 de noviembre.

El anuncio se produjo tras las negociaciones comerciales entre el presidente Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping en Corea. Ambos líderes alcanzaron diversos acuerdos sobre cuestiones comerciales y económicas con el objetivo de reducir las recientes tensiones comerciales.

La Casa Blanca emitió un breve comunicado anunciando la suspensión el 1 de noviembre: “Estados Unidos suspenderá durante un año, a partir del 10 de noviembre de 2025, la implementación de las medidas adoptadas en respuesta a la investigación de la Sección 301 sobre la estrategia de China de dominar los sectores marítimo, logístico y de construcción naval. Mientras tanto, Estados Unidos negociará con China en virtud de la Sección 301, al tiempo que continúa su histórica cooperación con la República de Corea y Japón para revitalizar la construcción naval estadounidense”.

A principios de este año, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) anunció, entre otras medidas, la imposición de amplias tasas a los buques tras una investigación sobre el dominio de China en los sectores marítimo, logístico y de construcción naval. La USTR determinó que las prácticas chinas eran irrazonables y suponían una carga o restricción para el comercio estadounidense. Las tasas afectaban tanto a los buques de fabricación y propiedad chinas como a los buques de transporte de vehículos de fabricación extranjera. Las tasas entraron en vigor el 14 de octubre. Por el momento, no se dispone de información sobre si se reembolsarán las tasas recaudadas hasta ahora a las navieras.

Operaciones de FMC permanecen suspendidas debido al cierre del gobierno federal

La Comisión Marítima Federal (FMC) permanece cerrada como parte del cierre del gobierno federal que comenzó el 1 de octubre. Sin embargo, las regulaciones de la FMC siguen vigentes durante este cierre. No hay ningún impacto en la presentación ante la FMC de nuevas tarifas y modificaciones, así como en los Contratos de Servicio (SCs) para VOCCs, los Acuerdos de Servicio para NVOCCs  y los Acuerdos de Tarifas Negociadas (NRAs).

Durante el cierre, la Comisión no acepta registros ni licencias NVOCC nuevos o modificados, ni registros de VOCC nuevos o modificados. La FMC tampoco acepta acuerdos nuevos o actualizados de VOCC y de Operadores de Transporte Marítimo (MTO), quejas formales o informales, ni ninguna presentación en procedimientos pendientes ante la Comisión.

Las bases de datos en línea de la Comisión: SERVCON, la Lista de Tarifas de VOCCs y NVOCCs, la Lista de Operadores de Transporte Marítimo (OTI) con Licencia y Garantía de la FMC, y la Biblioteca y Avisos de Acuerdos, permanecerán accesibles. El personal de la Comisión no actualizará estas bases de datos durante el cierre del gobierno federal.

Una vez que se reanuden las actividades del gobierno federal, el público puede comunicarse con la Oficina del Secretario al (202) 523-5725 o a Secretary@fmc.gov si tiene alguna pregunta.

La Comisión publicó un plan detallado para el cierre, que puede consultarse en www.fmc.gov.

Presidente Trump nombra a dos nuevos comisionados de FMC

El presidente Donald Trump nominó a Laura DiBella y Robert Harvey como comisionados de la Comisión Marítima Federal (FMC). DiBella fue nominada para un mandato que finaliza el 30 de junio de 2028, y Harvey para un mandato que finaliza el 30 de junio de 2029. Ambos son de Florida. El presidente Trump no designó a ninguno de los nominados como presidente de la FMC. La FMC no ha tenido presidente desde junio de 2025, cuando el presidente Louis Sola dejó el cargo.

Actualmente, DiBella es asesora de relaciones gubernamentales en el bufete de abogados Adams & Reese. Antes de incorporarse a Adams & Reese, fue presidenta de Desarrollo de Negocios en FloridaCommerce, presidenta y directora ejecutiva de Enterprise Florida y presidenta del Florida Opportunity Fund. DiBella también cuenta con experiencia en el sector marítimo. Fue directora ejecutiva de la Asociación de Prácticos Portuarios de Florida de 2019 a 2022. Asimismo, fue directora del Puerto de Fernandina Ocean Highway y de la Autoridad Portuaria de 2017 a 2019. Previamente, trabajó como directora ejecutiva de la Junta de Desarrollo Económico del Condado de Nassau. Además, ha sido agente inmobiliaria con licencia en Florida durante más de 20 años.

Actualmente, Harvey se desempeña como Asesor Jurídico General de Enterprise Florida, Inc. y como Director Ejecutivo tanto del Florida Opportunity Fund, Inc. como de la Florida Development Finance Corporation. Antes de incorporarse a estas entidades, fue socio fundador del bufete de abogados Jenks & Harvey LLP en West Palm Beach, especializado en litigios, arbitraje y regulación de valores. Harvey inició su carrera en la Armada de los Estados Unidos, donde prestó servicio activo de 1987 a 1990 como Abogado Militar Naval y Asistente Especial del Fiscal Federal.

Las nominaciones de DiBella y Harvey se encuentran actualmente bajo consideración en el Senado de los Estados Unidos. El Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado celebró una audiencia el 22 de octubre de 2025 para considerar las nominaciones. El Senado aún no ha confirmado ninguna de las dos.

Transportistas TSA-Este presentan GRIs para el 15 de noviembre y 1 de diciembre de 2025

Varios transportistas mayores sirviendo la ruta comercial transpacífica han actualizado sus tarifas respectivas para incluir nuevos Aumentos Generales (GRIs) para el 15 de noviembre de 2025, incluyendo CMA CGM, COSCO, Evergreen, Hapag Lloyd, HMM Company Limited, Ocean Network Express (ONE), Yang Ming, y ZIM. Repase la tabla a siguiente para montos GRI para un contenedor de 40ft; montos para otros tamaños siguen una fórmula estándar. Este GRI para el 15 de noviembre será el vigésimo segundo GRI de 2025 para la ruta comercial entre Asia/EE. UU.

TSA HACIA EL ESTE (Asia a EE.UU.)
AUMENTOS GENERALES (GRI)
15 de noviembre, 2025
Transportista
USD, por ctr de 40ft
CMA CGM2000
COSCO (nota 1)3000
Evergreen (nota 2)3000
Hapag Lloyd3000
HMM3000
ONE1000
Yang Ming2000
ZIM2000

NOTA 1: GRIs de COSCO aplican solamente a carga moviendo bajo contratos de servicio.

NOTA 2: Los GRIs de Evergreen serán de USD 3000 por contenedor de 40′ para carga seca y de USD 3000 por contenedor refrigerado. Los montos de GRI para todos los demás tamaños de contenedores son según la fórmula

 

Algunos transportistas actualizaron sus tarifas para incluir nuevos Aumentos Generales (GRIs) para el 1 de diciembre de 2025 incluyendo CMA CGM, COSCO, Evergreen, Hapag Lloyd, HMM Company Limited, Ocean Network Express (ONE), Yang Ming y ZIM. Repase la tabla a siguiente para montos GRI para un contenedor de 40ft; montos para otros tamaños siguen una fórmula estándar. Este GRI para el 1 de diciembre será el vigésimo tercero GRI de 2025 para la ruta comercial entre Asia del Este / EE. UU.

TSA HACIA EL ESTE (Asia a EE.UU.)
AUMENTOS GENERALES (GRI)
1 de diciembre, 2025
Transportista
USD, por ctr de 40ft
CMA CGM2000
COSCO (nota 1)3000
Evergreen (nota 2)3000
Hapag Lloyd3000
HMM3000
ONE1000
Yang Ming2000
Zim2000

NOTA 1: GRIs de COSCO aplican solamente a carga moviendo bajo contratos de servicio.

NOTA 2: Los GRIs de Evergreen serán de USD 3000 por contenedor de 40′ para carga seca y de USD 3000 por contenedor refrigerado. Los montos de GRI para todos los demás tamaños de contenedores son según la fórmula

Cada transportista mantiene sus propias tarifas y controla sus propios precios

 

La información aquí contenida proviene de fuentes confiables. Sin embargo, está sujeta a cambios en cualquier momento, dependiendo de las modificaciones a las leyes y regulaciones. Si bien nos esforzamos por mantener esta información actualizada, no garantizamos su exactitud ni nos hacemos responsables de los daños que puedan sufrir terceros al confiar en ella.

Back
to top

Celebrando 45 años navegando los mares reguladores

¿Necesita ayuda con las regulaciones de la Comisión Federal Marítima?

Ponerse en contacto