Home / Signals™ / Titulares de Señales™ – 3 de julio, 2025

Titulares de Señales™ – 3 de julio, 2025

Presidente Louis Sola anuncia su salida de FMC

El presidente de la Comisión Marítima Federal (FMC) de Estados Unidos, Louis Sola, anunció su renuncia. El último día del presidente Sola en la FMC fue el 30 de junio de 2025. No dio ninguna razón para su renuncia.

El presidente Donald Trump nombró a Sola presidente de la FMC el 20 de enero de 2025. Antes de asumir la presidencia, Sola se desempeñó como comisionado de la FMC durante seis años. Con la renuncia del presidente Sola, apenas cinco meses después de haber asumido la presidencia, la FMC tiene ahora dos puestos vacantes de comisionado. El presidente Trump no ha nombrado a un nuevo presidente. La declaración de renuncia del presidente Sola se reproduce a continuación.

El 30 de junio de 2025 marca la conclusión de mi mandato como presidente de la Comisión Marítima Federal (FMC) de Estados Unidos. Servir a nuestra nación en este cargo ha sido un honor inmenso. He tenido el privilegio de contribuir a salvaguardar la integridad de la industria marítima estadounidense, aportando mayor transparencia a las operaciones portuarias y supervisando una cadena de suministro que mueve más de 5 billones de dólares en mercancías anualmente.

Nominado por el presidente Donald J. Trump en 2018 y confirmado por unanimidad por el Senado de los Estados Unidos, asumí este cargo con objetivos claros: fortalecer la competitividad estadounidense, proteger nuestros puertos y la cadena de suministro de la influencia extranjera y lograr una rendición de cuentas duradera en el sistema de transporte marítimo global. El 20 de enero de 2025, pocas horas después de su segunda investidura, el presidente Trump me nombró presidente. Estoy sinceramente agradecido por la confianza que depositó en mí y por su firme compromiso con la agenda de «Estados Unidos Primero».

A menudo reflexiono sobre lo improbable de esta trayectoria. Que un joven de Goodland, Indiana, que perdió a su madre por la adicción a los opioides, se uniera al Ejército de los Estados Unidos a los 18 años y, a pesar del servicio militar y la adversidad, llegara a dirigir una agencia federal vital, es un testimonio del potencial y las oportunidades que ofrece este país. Llevo conmigo esa experiencia cada día —Siempre al frente— y he trabajado para asegurar que otros tengan la misma oportunidad de servir, triunfar y liderar.

Durante mi tiempo en la Comisión, dirigí la Investigación 30, una investigación sobre las medidas comerciales que las líneas de cruceros de pasajeros podrían adoptar para mitigar los impactos relacionados con la COVID-19. Durante esos momentos más difíciles, trabajé incansablemente para abordar las disrupciones en la logística de la cadena de suministro tras la COVID-19. También he sido un firme defensor del GNL estadounidense como fuente de combustible marítimo. Recientemente, bajo mi liderazgo, la Comisión inició una importante investigación sobre las banderas de conveniencia, lo que derivó en solicitudes para el cambio de bandera de más de 140 buques sancionados.

Tuve el honor de testificar ante el Congreso y de trabajar estrechamente con el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de los Estados Unidos y el Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para elaborar políticas marítimas estratégicas que sirvan a los intereses a largo plazo de Estados Unidos. Quiero agradecer a mis colegas de la FMC, quienes comparten un firme compromiso con el fortalecimiento de la cadena de suministro de Estados Unidos y la inversión en infraestructura crítica. Su colaboración y visión han contribuido a garantizar la resiliencia y la seguridad de nuestra economía marítima.

Durante mi mandato, colaboré con altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para fortalecer la conexión vital entre la infraestructura marítima, la seguridad nacional y el comercio global. Me enorgulleció especialmente recibir el reconocimiento de mi ciudad natal, el condado de Miami-Dade, Florida, y ser nombrado «Hombre del Año de Seatrade Cruise» por mis contribuciones a la construcción de un futuro marítimo estadounidense más seguro y competitivo.

Estos logros no habrían sido posibles sin el apoyo del presidente Trump y los excepcionales profesionales de su Administración. También estoy profundamente agradecido a mi familia por su apoyo incondicional. ¡Creo firmemente que el servicio público es un privilegio!

Me despido de todos ustedes con un sincero abrazo.

 

Louis E. Sola

Presidente
Comisión Marítima Federal de Estados Unidos

FMC otorga medalla de oro al presidente saliente Sola

La Comisión Marítima Federal de los Estados Unidos (FMC) otorgó al presidente de la FMC, Louis Sola, una Medalla de Oro y una Mención Honorífica en reconocimiento a su liderazgo y contribuciones a la FMC. El último día del presidente Sola en el cargo fue el 30 de junio de 2025.

El presidente Sola prestó sus servicios en la Comisión durante más de seis años. Fue confirmado por primera vez por el Senado de los Estados Unidos el 2 de enero de 2019 como Comisionado, y el presidente Trump lo nombró presidente el 20 de enero de 2025.

Como presidente, Sola contribuyó a definir el rumbo de una FMC con mayor presencia en los asuntos internacionales. Durante su breve mandato, inició una investigación sobre las prácticas de abanderamiento de buques, denunció los registros de flotas paralelas y examinó los puntos críticos del tráfico marítimo mundial.

“Ha sido un placer y un honor servir en la Comisión junto al Presidente Lou Sola. El Presidente Sola ha velado por los intereses marítimos en todo el país, desde Miami hasta Seattle/Alaska y desde Los Ángeles/Long Beach hasta Nueva York. Ha sido un líder visionario, centrado en la protección de los intereses marítimos estadounidenses mientras buscamos revitalizar el liderazgo marítimo de Estados Unidos para garantizar nuestra seguridad económica”, declaró el Comisionado Max Vekich. “Le deseo al Presidente Sola mucho éxito en todos sus proyectos futuros”.

FMC recibe dos nuevas quejas formales

La Comisión Federal Marítima de EE. UU. (FMC) recibió dos nuevas denuncias formales en junio de 2025 por presuntas infracciones a la Ley de Transporte Marítimo de EE. UU. y a las regulaciones de la FMC.

Prácticas de envío abusivas y cargos por desembalaje y entrega: Expediente FMC n.° 25-09: QVC, Inc. y Cornerstone Brands, Inc. presentaron una denuncia formal contra Ocean Network Express Pte. Ltd. (ONE) por presuntas infracciones a la Ley de Transporte Marítimo de EE. UU.

Específicamente, QVC y Cornerstone Brands alegan que, durante el período 2021-2022, ONE incumplió reiteradamente sus compromisos contractuales de servicio vigentes. Como consecuencia, QVC y Cornerstone Brands se vieron obligadas a comprar espacio en el mercado spot a un costo exorbitante. Asimismo, alegan que la naviera las coaccionó para que pagaran recargos adicionales extracontractuales, como los recargos por temporada alta. Por último, QVC y Cornerstone Brands alegan que la naviera les cobró cargos por demora y sobrestadía cuando no pudieron recoger ni devolver los contenedores debido a circunstancias ajenas a su control, como la congestión en los puertos y la escasez de equipos.

Como resultado de las acciones de ONE, QVC y Cornerstone Brands alegan haber sufrido daños por más de 20 millones de dólares.

QVC y Cornerstone Brands solicitan a la Comisión que ordene a la naviera el pago de una indemnización, que incluya intereses, honorarios de abogados y costas; que ordene a ONE el cese inmediato de la conducta ilícita; y que proporcione cualquier otra medida que la FMC considere apropiada.

Prácticas de envío irrazonables – Expediente FMC n.º 25-11: Phillip Marciano LLC, mayorista de ropa con sede en Nueva York, presentó una denuncia formal contra US Cargo Services Inc., operador de transporte marítimo sin buque propio (NVOCC) con sede en Texas, alegando diversas infracciones de la Ley de Transporte Marítimo de EE. UU.

En concreto, en marzo y abril de 2025, Phillip Marciano contrató a US Cargo Services para el transporte de tres envíos de prendas de vestir. Presuntamente, tras la llegada y el despacho de aduana, US Cargo Services se negó a entregar la mercancía a Phillip Marciano. Como consecuencia, los envíos incurrieron en penalizaciones y cargos adicionales por la devolución tardía del equipo. Phillip Marciano también sufrió pérdidas significativas debido a la cancelación de pedidos como resultado de la negativa de US Cargo a entregar los envíos. Por último, Phillip Marciano alega que US Cargo Services se niega a negociar con ellos la liberación de los envíos.

Como resultado de las acciones de la empresa de transporte, Phillip Marciano alega haber sufrido daños por un valor de al menos 430.840,40 dólares.

Phillip Marciano solicita a la Comisión que investigue este asunto y ordene a los demandados que cesen de inmediato estas infracciones a la Ley de Transporte Marítimo, que paguen las indemnizaciones y los gastos, y que proporcionen cualquier otra compensación que la Comisión considere apropiada.

Para obtener más información, visite la sala de lectura en línea de la FMC. La sala de lectura de la FMC proporciona acceso a los expedientes de la FMC, documentos relacionados, avisos y órdenes.

Aviso de interrupción del sistema por parte de FMC

La Comisión Marítima Federal de EE. UU. (FMC) anunció una interrupción del servicio en varios de sus servicios en línea. Los sistemas en línea de la FMC que se detallan a continuación podrían no estar disponibles durante las noches, de 8:00 p. m. a 7:00 a. m. (hora del este), hasta nuevo aviso.

Las aplicaciones afectadas podrían incluir:

  • Acuerdos electrónicos
  • Monitoreo electrónico
  • Formulario 1 (FMC1)
  • Formulario 18 (FMC18)
  • Formulario 65 (FMC65)
  • Renovación de licencias OTI

Los usuarios que experimenten problemas con estos sistemas fuera del horario de 8:00 p. m. a 7:00 a. m. (hora del este) deben comunicarse con la Mesa de Ayuda de la Oficina de Tecnología de la Información de la FMC.

Transportistas TSA-Este presentan GRIs para el 15 de julio y 1 de agosto de 2025

Varios transportistas mayores sirviendo la ruta comercial transpacífica han actualizado sus tarifas respectivas para incluir nuevos Aumentos Generales (GRIs) para el 15 de julio de 2025, incluyendo CMA CGM, COSCO, Evergreen, Hapag Lloyd, HMM Company Limited, Ocean Network Express (ONE), Yang Ming, y ZIM. Repase la tabla a siguiente para montos GRI para un contenedor de 40ft; montos para otros tamaños siguen una fórmula estándar. Este GRI para el 15 de mayo será el decimocuarto GRI de 2025 para la ruta comercial entre Asia/EE. UU.

TSA HACIA EL ESTE (Asia a EE.UU.)
AUMENTOS GENERALES (GRI)
15 de julio, 2025
Transportista
USD, por ctr de 40ft
CMA CGM2000
COSCO (nota 1)3000
Evergreen (nota 2)3000
Hapag Lloyd3000
HMM3000
ONE1000
Yang Ming2000
ZIM2000

NOTA 1: Las tarifas GRI de COSCO se aplican únicamente a la carga transportada bajo contratos de servicio.

NOTA 2: Las tarifas GRI Evergreen serán de USD 3000 por contenedor de 40 pies para carga seca y USD 3000 por contenedor refrigerado. Los montos de las tarifas GRI para los demás tamaños de contenedor se calculan según la fórmula establecida.

Algunos transportistas actualizaron sus tarifas para incluir nuevos Aumentos Generales (GRIs) para el 1 de julio de 2025 incluyendo CMA CGM, COSCO, Evergreen, Hapag Lloyd, HMM Company Limited, Ocean Network Express (ONE), Yang Ming y ZIM. Repase la tabla a siguiente para montos GRI para un contenedor de 40ft; montos para otros tamaños siguen una fórmula estándar. Este GRI para el 1 de agosto será el decimocuarto GRI de 2025 para la ruta comercial entre Asia del Este / EE. UU.

TSA HACIA EL ESTE (Asia a EE.UU.)
AUMENTOS GENERALES (GRI)
1 de agosto, 2025
Transportista
USD, por ctr de 40ft
CMA CGM2000
COSCO (nota 1)3000
Evergreen (nota 2)3000
Hapag Lloyd3000
HMM3000
ONE1000
Yang Ming2000
Zim2000

NOTA 1: GRIs de COSCO aplican solamente a carga moviendo bajo contratos de servicio.

NOTA 2: Los GRIs de Evergreen serán de USD 3000 por contenedor de 40′ para carga seca y de USD 3000 por contenedor refrigerado. Los montos de GRI para todos los demás tamaños de contenedores son según la fórmula

Cada transportista mantiene sus propias tarifas y controla sus propios precios

 

La información aquí contenida proviene de fuentes confiables. Sin embargo, está sujeta a cambios en cualquier momento, dependiendo de las modificaciones a las leyes y regulaciones. Si bien nos esforzamos por mantener esta información actualizada, no garantizamos su exactitud ni nos hacemos responsables de los daños que puedan sufrir terceros al confiar en ella.

Back
to top

Celebrando 45 años navegando los mares reguladores

¿Necesita ayuda con las regulaciones de la Comisión Federal Marítima?

Ponerse en contacto